
¿Que es la sangre?
La sangre es un tejido de estructura liquido/viscoso que viaja a traves del cuerpo gracias a las arterias, venas y capilares.
Depende de la persona los litros de sangre serán de 4 a 6.
El pH de la sangre ronda 7'35-7'45.
Su temperatura media es de 38º.
Aproximadamente la sangre ocupa el 8% de el peso corporal.
GLÓBULOS ROJOS

SERIE ROJA
GLÓBULOS BLANCOS

SERIE BLANCA
PLAQUETAS

SERIE PLAQUETAR
SERIE ROJA

ERITROCITOS
Son las células más numerosas de la sangre, cada persona tiene entre 4.500.000 y 5.500.000 mm3, contienen una proteína llamada hemoglobina encargada de proporcionar color rojo a la sangre y transportar el oxigeno (O2). Los eritrocitos son los encargados de hacer el intercambio de gases. Su vida media es de 120 días. Es la célula que más tarda en recomponerse en la sangre.
SERIE BLANCA

LEUCOCITOS
Neutrófilo: Es el tipo más común de leucocito, su función principal es destruir todos los microorganismos malignos. Tiene una vida de 6 horas a días.
Eosinófilo: Son los encargados de regular la respuesta alérgica y las reacciones de hipersensibilidad. Tiene una vida de 8 a 12 días.
Basófilo: Se liberan cuando ocurre una reacción alergénica o crisis asmática. Tiene una vida de pocas horas hasta días.
Monocito: Se encargan de destruir determinadas infecciones y ayudan a otros leucocitos a eliminar tejidos muertos o dañados. Tiene una vida de horas a días.
Linfocito: Los linfocitos se dividen en Lifocitos B y Linfocitos T. Tienen una vida de años si se trata de células de memoria, hasta semanas si son el resto de células.
- Linfocitos B son los encargados de elaborar anticuerpos.
- Linfocitos T ayudan a destruir las células tumorales y a controlar las respuestas inmunitarias.

SERIE PLAQUETAR

Su principal función es la coagulación de la sangre en caso de hemorragia, también son las encargadas de reparar los vasos sanguíneos que han sido dañados y a parte son las causantes de el proceso de inflamación en caso de infección. Cada persona tiene entre 150.000 y 400.000 por milímetro cúbico de sangre. Cada plaqueta tiene una vida de 8 a 11 días.
PLASMA Y SUERO

El suero sanguíneo
También llamado suero inmunológico, conserva una gran concentración de anticuerpos. En consecuencia, se utiliza para tratar infecciones a través de un mecanismo conocido como respuesta inmune.
El plasma sanguíneo
Es un líquido de color amarillento compuesto por el 90% de agua, aunque conserva componentes importantes como vitaminas, hormonas o proteínas. Las proteínas más importantes del plasma son:
- Albúmina. Es la encargada de mantener la presión sanguínea.
- Globulinas. Desempeñan funciones de defensa.
- Factores de coagulación. Implicados en la curación de heridas.
- Lipoproteínas. Estabilizan otras moléculas lipídicas en un entorno acuoso como es la sangre.
Conclusión
Como hemos podido ver, lo que diferencia el suero del plasma sanguíneo son los factores de coagulación ya que el plasma es el que los contiene y el suero no dispone de ellos.